Hay un sinfín de personas
con diabetes, músicos, deportistas, actores, políticos,…etc. Personas
importantes que nos sirven de ejemplo e inspiración para darnos ánimos en esos
momentos críticos que todos tenemos.
Pero las personas más
importantes que hay, aun sin ser famosos, somos todos nosotros,

Pero esto no es
suficiente nosotros solos no lo podemos todo ya padecemos a veces la
incomprensión de la gente y la discriminación que subyace aun en la sociedad,
al negar o recatear derechos básicos a todas las personas.
Escudándose en la crisis y en otras escusas increibles que nos complican el día a día, como muestra:
-Reducir las prestaciones
a los pacientes. (Vernos empujados a usar más de una vez, agujas, lancetas y
tiras reactivas, o ir a la farmacia nosotros para conseguir más agujas, cuando
este material es de un solo uso)
-Frenar nuevos fármacos y
dispositivos.
-Falta de personal
sanitario especializado en diabetes para el tratamiento con los pacientes
-Falta de personal
sanitario en las escuelas (Los padres tenemos que ir, para hacer las mediciones
y pincharles, ya que el 68% de los niños
no sabe pincharse la insulina y el 78% no sabe la cantidad de insulina que se
tiene que pinchar, recordar que estamos hablando de niños pequeños.), por no
hablar de guarderías que llegan incluso a negar la admisión a nuestros hijos.
-El etiquetado de los
alimentos tenga en cuenta a las personas diabéticas.
-En la administración
publica hay oficios con derecho de admisión, sin razón para ello Policías, bomberos, conductor,..., y un largo
etc.
- La presión por reducir
plantillas y mejorar productividad lleva a empresas a coaccionar sus empleados con diabetes, siendo esto otro
acoso laboral más.
-Que no se “juegue a hacer política” con la sanidad publica
-Que todos los actores del Sistema Nacional de Salud (SNS) –incluidos los pacientes- dejen ideologías e intereses particulares aparte y se comprometan a darle sentido a nuestro actual sistema de salud que, aún siendo bueno, necesita ser gestionado con voluntad de servicio publico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario